Description
El presente trabajo tiene como objetivo la reconstrucción sociohistórica del movimiento estudiantil de 1970-1974 en la Universidad de Sonora a partir del testimonio oral de los testigos-protagonistas, así como revisar el ambiente cultural en el cual se originaron y desarrollaron los actores que participaron en dicho movimiento.
Este evento se inscribe dentro de las grandes movilizaciones estudiantiles que se dieron en las principales universidades del país y del mundo a finales de los sesenta y principios de los setenta (recordemos el mayo francés y el 68 mexicano).
La juventud de entonces se manifestó en formas inéditas, dando lugar a movimientos contraculturales: el jipismo, por decir un ejemplo, tuvo su materialización en la juventud sonorense en la forma de los azules, que aportaron decidida influencia en la conformación de los futuros activistas, quienes, a su vez, fueron uno de los actores protagónicos del mencionado movimiento.
¿Qué enseñó el movimiento estudiantil a sus participantes?, ¿qué dejó a la Universidad de Sonora? Éstas y otras interrogantes encontrarán análisis y respuestas a lo largo del texto.
Reviews
There are no reviews yet.