Description
Decía J. M. Keynes que los hombres prácticos que se piensan exentos de influencias intelectuales usualmente son esclavos de ideas de algún economista difunto. Este conocido epígrafe aplica para la teoría del crecimiento. Antiguamente se creía que los factores que determinaban el dinamismo de la economía eran la capacidad de ahorro y la disponibilidad de capital de los países. Más recientemente, en un marco de libre mercado, lo han sido la estabilidad y el equilibrio macroeconómico.
El predominio que tuvieron dichos factores en los círculos académicos dejaron en la penumbra a otros que, al menos en contextos regionales, ayudan a explicar la prosperidad productiva. Es el caso del conocimiento y la innovación; pese a que por muchos años la teoría no les reconocía ninguna relevancia y a que era escasa la influencia entre los policymaker estuvo presente entre los economistas institucionales. No fue hasta que la evidencia empírica demostró el impacto que tiene invertir en ciencia y tecnología que adquirieron importancia en el análisis del crecimiento y en los programas y acciones de sector público.
Para reflexionar sobre los alcances e implicaciones de ese proceso, El Colegio de Sonora, junto con otras instituciones académicas y en coordinación con el COECYT de la entidad, organizó un foro internacional orientado a revisar las experiencias nacionales e internacionales en esa materia. El resultado fue un encuentro que rebasó las expectativas de los organizadores y producto de esa reunión se compiló esta publicación que reúne las mejores ponencias, mismas que se espera contribuyan al debate en torno a la temática aquí referida.
Para el lector, este documento ofrece una perspectiva integral sobre la importancia de las políticas de innovación, de los instrumentos de propiedad intelectual, de los procesos de aprendizaje tecnológico, y de la integración por parte de las empresas locales dentro de las redes globales de producción. En resumen, el documento justifica la alta prioridad de este tema dentro de la agenda pública estatal.
Reviews
There are no reviews yet.