Description
Comúnmente no imaginamos que tras la ingesta de unas deliciosas uvas u hortalizas hay un mundo de personas que intervienen para que podamos disfrutarlas. Este libro trata sobre las vicisitudes de jornaleros y jornaleras agrícolas de una región de Sonora, llamada Costa de Hermosillo, particularmente residentes del Poblado Miguel Alemán.
Las preguntas que guían la investigación que sustenta esta obra son ¿cómo enfrentan las situaciones socialmente consideras de peligro? ¿es la masculinidad uno de los factores que incentivan a encarar el peligro de determinada manera? Se documentan dos fuerzas normativas respecto a la masculinidad en los jornaleros: el hombre responsable y el hombre descuidado; sin ser monolíticas, sufren fracturas, reacomodos, según la edad, el contexto situacional, y el tipo de relaciones de género que se establecen. De este modo el peligro está inexorablemente vinculado con la situación social, y dichas circunstancias hacen que eventos que provocan diversos daños se convierten en factores de peligro.
La masculinidad esconde un imperativo social de afrontar las amenazas por medio de un proceso de socialización desde niños. La violencia de género y la violencia social se configuran como escenarios peligrosos siendo las mujeres quienes son las más vulnerables.
Reviews
There are no reviews yet.